BLOG ESTUDIANTIL DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

UNSA -AREQUIPA

jueves, 11 de noviembre de 2010

La sorpresa VILLARAN

“Somos un partido emprendedor sin padrinos sin grandes financistas  salimos desde abajo” Susana Villarán

A más de un año quien se podía imaginar que Villarán seria la nueva alcaldesa de lima, era algo sui generis, utópico, los  de  la  derecha  tenían asegurado su sillón municipal, estas elecciones era  una pichanguita entre ellos, nadie si iba a imaginar LA SORPRESA VILLARAN que volteo el plato significativamente logrando ganar las elecciones.

                                               Imagen del artista ALVARO PORTALES

Al iniciar este proceso electoral se suponía que el nuevo sucesor de Castañeda  se iba a disputar entre Kouri y Lourdes, pero gracias a las contradicciones de la derecha  y la confianza que tenían, Kouri fue sacado de la cancha aun teniendo el apoyo de García y los Fujimontesinista algo rescatable del JNE .Jamás pensaron que Villarán con el 4 % de apoyo alzaría vuelo este partido de centro izquierda. Los medios de comunicación   desempeñaron, sin duda, un papel fundamental. Después de mucho tiempo se volvieron pluralistas. Como debe ser. La prensa de ultraderecha, en cambio, buscó destruir a Susana con una campaña torpe y calumniosa que terminó ayudándola a final.
Mérito de Susana es haber actuado con inteligencia,  marketing,  paciencia para ganar a la gente, aprovechar el discurso excluyente de la derecha: donde  Susana Villarán era una candidata políticamente inaceptable por estar  asociada con Patria Roja, el Sutep, el humalismo y …el terrorismo. Patria Roja, el Sutep, el humalismo constituyen un peligro para el país, esto es, son enemigos porque traen inestabilidad y atraso. En la sociedad civil  existen organizaciones , asociaciones y redes sociales múltiples que constituyen espacios de integración y de cohesión social , eso aprovecho Susana en vez de dar hacer lo mismo de la derecha  manejo un discurso integrador que dejo de lado las contradicciones y la diferencias para lograr una unidad y ganar sorpréndeteme a jóvenes en su mayoría , a colectivos , a artistas , grupos nacionalistas de rock  importantísimos que colaboraron con ella y que dio un giro tremendo en estas elecciones atraerlos, seducirlos   y romper con la derecha conservadora en Lima donde hubo apristas que votaron por ella  debemos reconocer  al brillante equipo tecno-político e intelectual que acompaño a Susana y lograron su triunfo.
Pasar  del  4% a 42% en un mes es algo impresionante, espectacular hubo buenas propuestas entre los dos bandos, volvió a tocarse la batalla de izquierda y  la derecha,  el cansancio de la población con la política que buscaba a alguien que encarne renovación y esperanza  lo encontraron en SUSANA
 En la rayada de cancha que Lourdes había hecho entre decencia y corrupción, Susana quedó mejor parada Fue Susana, y no su ideología o sus propuestas, la que inspiró confianza de algo diferente para poder ganar en lima.

FACULTAD DE ARQUITECTURA - UNSA: NO SÓLO VALEN LAS BUENAS INTENCIONES EN EL CENTRO DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA



Ya falta poco para cumplir un año de haber reconstituido el CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA desde las bases, a través de una asamblea estudiantil donde se eligió entre todos un comité electoral para que convocara elecciones y en menos de un mes después de 2 años se  hizo las elecciones para el CEA.  Hubieron tres listas, que se repartieron según la votación las diferentes secretarias, hubo mucho emotividad, muchas propuestas, mucho discurso, hasta un debate. 
Ahora ni las sombra del secretario general se conoce, pidieron el salón del CEA  para sus reuniones, para que un docente dicte sus clases, hicieron unas cuantas charlas pero nada más. En este semestre se volvió a pedir una “donación” de S/. 25.00  de un total de 850 estudiantes y al comienzo de año se pidió una donación de S/. 50.00 a los cachimbos, que se hizo con esos S/. 55.000.00. Es una pregunta que se hacen los estudiantes de arquitectura y que debe responderse con rendición de cuentas inmediatas.
Se pusieron muchos requisitos en este semestre obligando a los estudiantes a pagar una “donación” (obligatoria), el seguro universitario; jugando con la desesperación de los estudiantes que no tuvieron otra que pagarlo para poder matricularse y no quedarse sin cupos. Se restringió a los estudiantes a sólo llevar dos semestres consecutivos obligando a muchos estudiantes a atrasarse un semestre. ¿Qué hizo el CEA? Sólo repartió tickets para que no se aglomere la gente en las matrículas. A más de un año no han convocado a alguna asamblea para consultarnos si estábamos de acuerdo con la donación, con el cambio de algunos profesores. Al parecer nuestros representantes estudiantiles tienen un pensamiento equivocado al pensar que tienen  una autonomía infinita,  se olvidan que deben velar los derechos de los estudiantes que representan, que sus límites están en la legitimidad que le den las bases. Si no buscan  el mejoramiento de la facultad deben decirlo y tomar decisiones dignas.
No sólo basta con reconstituir los Centros de Estudiantes en toda la Universidad, no bastan sólo las buenas intenciones. Se necesita gente eficiente, progresista, incorruptible, con un programa mínimo, que vaya organizándose en cada escuela y en cada facultad con compañeros honestos y consecuentes, que no se queden callados ni ante la mayor amenaza y reestructuren la FUA, sí, pero desde las bases.

LAS OSCURAS MOVIDAS PARA REACTIVAR LA FEDERACIÓN UNIVERSITARIA DE AREQUIPA (FUA)


La reconstitución de la Federación Universitaria de Arequipa (FUA) es sin duda el tema donde está puesta toda la atención política en nuestra Universidad. Para variar, el desconocimiento respecto al tema es profundo y tal situación de cosas es producto intencionado de los “representantes” estudiantiles de Tercio en Consejo y Asamblea Universitaria pues la apolitización del estamento y la ignorancia de las cuestiones políticas de los más de veinte mil estudiantes de la UNSA son la fuente de su poder y  “representatividad” lisonjera y servil de la corrupción.

Una fundamental diferenciación es comprender, que no está en tela de juicio la necesidad de la Federación Universitaria como Institución Gremial, lo que se cuestiona es la actuación de quienes se han perpetrado en el poder de la misma, pues lo han hecho ilegítimamente, ilegalmente, antidemocráticamente y en forma cuasi delincuencial. Veamos. En primer término, es necesario remarcar la importancia de un gremio como constantemente en este vocero político se ha ido puntualizando. Un gremio es pues: “Una forma de organización de un sector que tiene intereses comunes”. En nuestro caso, nuestro sector es el estudiantil, en forma más concreta el sector estudiantil universitario (e inclusive en forma más específica los sectores estudiantiles por facultad, por ello la necesidad de reactivar Centros de Estudiantes) y son pues intereses comunes a todo el estudiantado de la Universidad: La defensa de los derechos y necesidades estudiantiles en todas sus formas, la defensa a la gratuidad de la enseñanza reconocida Constitucionalmente, la unificación estudiantil en torno de la defensa de la Universidad Nacional, la defensa del co – gobierno, la defensa de los derechos de todos los gremios existentes en el país, contribuir a la formación de una conciencia crítica que coadyuve al desarrollo estudiantil, gremial y de las transformaciones positivas de la región y el país, para la solución de sus problemas, etc.

Sin organización nuestros deseos, anhelos, sueños, etc., sencillamente no son más que deseos contenidos y frustrados, son inalcanzables. Con organización todo es realizable. Con organización puede materializarse ese sueño que pareciese cada vez más lejano: “Lograr ser la mejor Universidad del país” y lograr a su vez, “ser un país desarrollado, realmente humanitario y materialmente justo, libre y democrático”. En ese sentido, para recuperar el prestigio de nuestra Universidad debemos antagonizar con los verdaderos enemigos, es decir, aquellos que se sirven de la institución (corruptos) o aquellos que la denigran (mediocres) o aquellos que la ponen al servicio del modelo que viene destruyendo el país, manteniéndolo con economía primaria – exportadora (neoliberales). Debemos ser firmemente antagónicos a estos sectores y combatirlos frontalmente, pero para que ello tenga éxito debemos estar organizados, qué mejor, en nuestra propia Federación Universitaria.

Los Tercios no organizan, sólo representan en votaciones o en la burocracia a los estudiantes, lo cual no quita que sean un arma clave para el movimiento estudiantil, claro, siempre y cuando haya representantes honestos, progresistas y con la consigna de ayudar al desarrollo de la institución. Mas el poder más importante es el que nace de la organización, es decir, para nosotros, estudiantes, el que pueda generarse en una Federación activa y legítima. Esto aterroriza a la autoridad que usa como caja chica a la Universidad (como viene denunciándose al actual rector por el desfalco de casi un millón de soles en agasajos a alumnos consejeros universitarios y gastos en actividades privadas que contrarían la ley), le quita el sueño la reactivación de un movimiento estudiantil pujante, que pueda, de una sola patada, sacar a tanto enemigo que viven en las propias entrañas de nuestra gloriosa Universidad.

LA ESTRATEGIA DE LA MAFIA

La autoridad corrupta también se mueve, maquina, actúa y ha recurrido a cuatro grupos estudiantiles que tienen por mejor oficio vender su alma a la corrupción y ser cómplices comprados de la destrucción de la UNSA. ¿Quiénes? 1. Unión Por Los Agustinos (UPLA) que es una alianza de los grupos Renovación Universitaria Agustina (RUA) y de Fuerza Estudiantil (FE); 2. Unidad Estudiantil (UE) que se presentaría en la última elección de Tercios como Todos UNSA, grupo de filo aprista. 3. Patria Roja, Partido Político que introdujo radicalmente la corrupción y la demolición de la institución. ¿Para qué? Para que conformen un Comité Electoral que lleve a cabo las elecciones de reconstitución de la FUA, sin Asamblea General, a espaldas del estudiantado, en un acto antidemocrático, autoritario, cuasimafioso, etc.

Para que lo anterior se entienda mejor, debe puntualizarse que para que un gremio pueda reconstituirse, debe convocarse a Asamblea General de Estudiantes de toda la Universidad en el que se debata la coyuntura más importante de la institución y se pase a elegir a un Comité Electoral renovando las líneas generales que la próxima mesa directiva del gremio en cuestión debe seguir. Para que tal convocatoria tenga acogida, debe ser convocada por un ente legítimo que puede ser: O la Mesa Directiva saliente del gremio o las bases con dirigencia organizada.

¿Por qué la Federación está inactiva? Debido a que su último Presidente impidió las elecciones, traicionando a todo el estamento estudiantil, siendo el nombre de tal personaje: Rubén Palomino, ex militante de Patria Roja, fundador del RUA y fundador del UPLA. No sería extraño pensar que del desfalco de casi un millón de soles por el que el Congreso de la República acusa a Valdermar Medina (por malversación de fondos), haya cogido una buena tajada el siniestro personaje, Rubén Palomino (que sin título alguno viene trabajando en el hospital de la Universidad como psicólogo, claro, que como es de esperarse, no ejerce en absoluto tal función).

LA ESTRATEGIA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DIGNO Y CONSECUENTE

La Federación debe reconstituirse desde las bases, para que sea auténtica, democrática y realmente represente a un movimiento estudiantil cuajado y maduro. Ello implica que haya reconstitución de Centros de Estudiantes en cada escuela y facultad de la Universidad, que permita tener una suficiente cantidad de secretarios generales gremiales que convoquen a una Asamblea General de Estudiantes donde se elija un auténtico Comité Electoral, honesto, responsable y profundamente democrático. Evidentemente el Comité Electoral de RUA, FE, UNIDAD ESTUDIANTIL Y PATRIA ROJA; a parte de ser ilegítimo y antidemocrático, será corrupto, parcializado y por consecuencia, nefasto para la organización que con tanta urgencia requiere el movimiento estudiantil.

Actualmente los locales de la Federación que quedan en la calle San Agustín son usados como lugares de alquiler para negocios privados (dinero que va al bolsillo de Rubén Palomino y sus marionetas más cercanas como Manolo Briceño), sirve de nombre para el aparato que requiere el grupo enquistado en la FUA, es decir, el grupo RUA liderado por Palomino, ex brazo derecho del ex –rector y delincuente, Rolando Cornejo Cuervo. Es esa mamadera que temen perder y que todos los sectores que combatan la corrupción, que defiendan la calidad académica y la cientificidad de la Universidad, que defiendan la institución universitaria, su democratización y el irrestricto derecho a la gratuidad de la enseñanza; recalcamos, todos esos sectores, deben bregar por combatir el entreguismo del gremio a manos de la reacción más nociva de la Universidad, deben forjar la Unidad y dejar mezquindades sectarias a un lado.

Todos los estudiantes de la Universidad estamos en la obligación de desconocer cualquier elección de la Federación Universitaria de Arequipa (FUA) si es convocada por un Comité Electoral erigido a espaldas del estudiantado, una convocatoria de tal estilo inclusive vulnera los reglamentos internos de la propia Federación. La elecciones de la Federación convocadas por los grupos UPLA (RUA + FE), Todos UNSA y Patria Roja deben ser desconocidas en cada escuela de la Universidad. Tiene que seguir reconstituyéndose Centros de Estudiantes Autónomos que deberán federarse sólo cuando las elecciones de la Federación sean convocadas por un Comité Electoral elegido en Asamblea General.

¡Viva el Gremio Estudiantil y su Federación!
¡No a las mafias del: RUA, FE, Todos UNSA y Patria Roja!
¡Viva la unidad progresista y democrática del movimiento estudiantil!


¿porqué no seguir el ejemplo de derecho ?


FACULTAD DE DERECHO - UNSA: ¿CENTRO DE ESTUDIANTES AUTÓNOMO VS FUA?

El semestre pasado no se realizó las elecciones del Centro de Estudiantes. La razón fue muy sencilla: Se coaccionó al Comité Electoral de la Facultad a que postergue las elecciones hasta el siguiente semestre, esto fue logrado por alumnos como el Consejero de Facultad Jonathan Mogrovejo (gran discípulo del Consejero Universitario, Roberto Chirinos alias “vendedor de seguros”) que nuevamente en estado de ebriedad en horas de la mañana del día miércoles 22 de septiembre con matones “estudiantes” y matones contratados intentaron ingresar al local del Centro de Estudiantes con pata de cabra en mano. Al obtener la respuesta incondicional de varios compañeros de la facultad que rechazaron el accionar pandillero (propio de la escuela aprista), compelieron al Comité Electoral a una reunión extraordinaria para que atiendan su pedido de postergación de las elecciones y que en un gesto de tolerancia democrática el Comité aceptó.

La reunión se dio con grupos políticos (y grupos politiqueros) existentes en la facultad. Quienes querían dolosamente boicotear el proceso y los que por estupidez cayeron en tan nefasto objetivo, esbozaron una serie de argumentos para la vergüenza: Que no habían leído las bases (cuando estuvieron pegadas todo el tiempo en el local del Centro de Estudiantes. Tal vez era necesario notificarlos a su casa), que había habido muy poco tiempo (casi un mes, cuando las elecciones de Tercio se dan en dos semanas), que querían participar (es decir, al diablo los que respetaron las reglas del juego establecidas por el Comité Electoral). El Comité decidió postergar las elecciones y volver el cronograma a cuenta cero para permitir la participación de más grupos de la facultad y haya el tiempo necesario para las inscripciones de quienes quieran postular. Los grupos que respetaron el cronograma fueron vulnerados en un sin fin de derechos, pero respetaron democráticamente la decisión del Comité Electoral Autónomo.

A la luz de los hechos ya se sabe porque se boicoteo las elecciones. Sencillamente para que al convocar los grupos serviles de la corrupción: RUA, FE, Todos UNSA y Patria Roja; a elecciones de la Federación, tengan el pretexto para intentar hacer perder legitimidad al actual Comité Electoral Transitorio y desconocerlo. De esto para haciendo alarde el tristemente célebre “Chontrilo” como seguro lo recuerda, o tal vez, deban decírselo testigos presenciales que lo han grabado en audio.

Existe un acta firmada por casi todos lo grupos políticos de la Facultad que han reconocido la legitimidad del Comité Electoral Autónomo, reconociéndolos a ellos y a la Junta de Delegados como Centro de Estudiantes Transitorio y validando las elecciones que convoque el Comité en el presente semestre. ¿Qué harán ahora? ¿A qué bajeza recurrirán?

Una clara diferencia: El Comité Electoral Gremial de la Facultad fue elegido en Asamblea General de Estudiantes (como mandan las bases estatutarias de la Universidad), convocada por Junta de Delegados, reconocido posteriormente por casi 400 compañeros de la facultad como consta en actas con firmas, CUI y Nombres de puño y letra de cada compañero. El Comité de la FUA ha sido elegido arbitrariamente por grupos que cuentan con la aprobación de un rector de quien se presume ha gastado en agasajos y actividades privadas más de un millón de soles (tal y como lo viene denunciando el Congreso de la República), un Comité no respaldado por Asamblea General sino movido a las espaldas de los estudiantes.

No queda más que rechazar las elecciones del Comité Electoral de la FUA por ser tal Comité ilegítimo, antidemocrático, no transparente y pro – corrupción. Todos los estudiantes con dignidad, principios y consecuencia debemos respaldar a nuestro Comité Electoral por haber sido elegidos por los propios compañeros de la facultad, democráticamente y contar con la legitimidad necesaria para construir una nuevo escalón que permita la reactivación de la organización estudiantil de nuestra facultad a través de un Centro de Estudiantes modelo e inspirador para el movimiento universitario de la Universidad.

¡Viva la organización estudiantil digna y consecuente!
¡Fuera los estudiantes oportunistas, pro – corrupción!
¡Viva la Facultad de Derecho y sus estudiantes concientes!