PRONUNCIAMIENTO
¡Sí a un Seguro de Salud, pero: INTEGRAL y GRATUITO a favor de los estudiantes de la UNSA!
Ante los acontecimientos sucedidos en la Universidad Nacional de San Agustín respecto al turbulento cobro por concepto de “Seguro Universitario contra Accidentes”, los sectores estudiantiles organizados, progresistas y democráticos se han reunido para hacer el balance de dicha situación, exhortando al estudiantado a la unidad y organización activa en defensa de los derechos estudiantiles más fundamentales. Han decidido pronunciarse con unanimidad en la siguiente forma:
- Rechazamos el acuerdo ilegal de Consejo Universitario por el que se pretende implementar un cobro por concepto de Seguro contra Accidentes, ya que dicha medida vulnera el derecho estudiantil y popular a la gratuidad de la enseñanza, cuya vigencia reivindicamos, y a su vez, exigimos a la autoridad de turno su respeto irrestricto. La gratuidad de la enseñanza está garantizada en el artículo 17 de la Constitución Política del Perú: “... En las instituciones del Estado, la educación es gratuita...”, en la ley Universitaria y en el Estatuto vigente de nuestra universidad.
- El Estatuto de la UNSA, contiene en sus artículos del 307 al 310 que: “El estudiante de la UNSA gozará durante la vigencia de su matrícula, de servicios de prevención, promoción y recuperación de salud” “El servicio de salud para los integrantes de la Universidad se prestará a través del Departamento Médico y de los Centros con los que se haya establecido convenio, de acuerdo a la máxima posibilidad de la Institución”. Exigimos el cumplimiento de la normatividad que rige a la Universidad.
- Consideramos fundamental la existencia y vigencia de un Seguro de Salud, pero integral (es decir, no sólo cubra accidentes, sino enfermedades) y gratuito a favor de los estudiantes de la UNSA. Proponemos que los fondos se generen al reducir conceptos como la línea UNSA que más que un incentivo para la investigación (que es casi nula en nuestra universidad) es un “compraconciencia” de los docentes arrodillados a la mafia enquistada en la Universidad. Debe considerarse que la universidad cuenta con locales de atención de salud que debe usar y hacer convenios que ayuden al estudiantado a su atención de salud. La facultad de Medicina debe estar a la vanguardia de esta atención.
- No toleramos que se pretenda cargar un cobro abusivo - difundido ambiguamente – al estudiantado, para confundirlo y usar su desesperación para materializar la estafa. Rechazamos la privatización de la Universidad Nacional y demandamos a la autoridad universitaria que tome medidas firmes antes el gobierno nacional, exigiendo mayor presupuesto para cubrir de manera eficaz, por ejemplo, la salud de la comunidad universitaria.
- Condenamos el condicionamiento de la matrícula o del empadronamiento en el Comedor Universitario al pago del Seguro contra Accidentes. Este chantaje de la autoridad universitaria debe cesar, de lo contrario actuaremos firmemente en defensa de la institución y de los derechos fundamentales del estudiantado universitario.
- Felicitamos las valerosas medidas de lucha de las escuelas de Derecho y Literatura que en forma organizada han repelido el cobro abusivo del altamente cuestionado seguro contra accidentes. Por ende llamamos a la resistencia y organización a las escuelas y facultades donde se pretende perpetrar el abusivo cobro por seguro universitario.
- Se cuestiona de raíz la complacencia de la actual representación estudiantil en Consejo y Asamblea Universitaria (en manos de los grupos: RUA, FE y Unidad Estudiantil) que ha avalado el atropello al derecho irrestricto de la gratuidad de la enseñanza.
- En el peor de los casos, el Seguro Universitario debe ser optativo y con cuentas claramente establecidas, determinar que cubre el seguro, cuál es la aseguradora, etc. Afirmamos que S/. 40 al año para un seguro contra accidentes es un cobro exagerado y no viable para las condiciones económicas de la mayoría de los compañeros estudiantes, pues seguros integrales de salud pueden llegar a costar al mes S/. 2.
- Nos solidarizamos con los estamentos de la Universidad, tanto docente como administrativo y los llamamos a la Unidad, pues a ellos también se le vulnera el servicio de atención médica que les reconoce el artículo 310 del Estatuto de la UNSA.
- Adelantamos que es encargado de velar, organizar y ejercitar medidas de lucha en pro de la defensa de los derechos estudiantiles y de la institución sería un gremio a nivel universitario, por lo que bregamos por la reconstitución auténtica de la Federación desde la bases y no fraudulentamente como los grupos de representación estudiantil actuales (RUA, FE, Todos UNSA)
- Tiene que prevenirse los accidentes, revisando la infraestructura, modernizándola y dándole un adecuado mantenimiento.
Por todo ello, es que exhortamos en primer lugar a todo estudiante de la UNSA a plantear férreo rechazo al cobro abusivo, ilegal y fraudulento del llamado “Seguro contra Accidentes”. Además exhortamos a la comunidad arequipeña a recuperar la Universidad Nacional para que retome su sitial como cuna científica e intelectual que ayude a la transformación de la sociedad, en búsqueda de su progreso, igualdad y auténtica independencia y libertad.
FRENTE DE ESTUDIANTES – UNSA
Arequipa, 28 de octubre del 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario